domingo, 30 de septiembre de 2018
“Hasta las manos” Construcción de un Horno de Bajo Consumo. Propuesta de Trabajo - Plan 2012 Año 2017
Consolidación de un ESPACIO-TALLER para el Plan 2012. Reciclaje de Yerba Mate para Plantar Aromáticas.
Objetivo general: Promover proyectos de trabajo que puedan funcionar para los estudiantes del plan 2012 como herramientas para desenvolverse en el mundo del trabajo, tanto como seguir insertos en el sistema educativo.
Objetivos específicos:
Integrar los conocimientos para construir un horno Mixto, de Barro con un tanque. Para realizar Pizza, Pan, Tartas, Galletería, etc.
Aportar herramientas y técnicas de Bioconstrucción
Generar habilidades para gestionar pequeños proyectos productivos orientados a lo gastronómico (panificación especialmente)
Diseñar y construir un espacio-taller para el plan 2012.
Promover actividades de agricultura y reciclaje
Idea y Fundamentación: Armaremos un horno, con una técnica que permite cocinar maximizando el uso de la leña, podemos decir que es de bajo consumo. Desde lo pedagógico, nos permite trabajar los aspectos de concreción de ideas y proyectos. Y en ese sentido experimentar diferentes técnicas de Bioconstrucción, que podrían habilitar en el futuro de cada estudiante para la autoconstrucción, o participar en bioconstrucciones, rubro creciente en la zona. Aprender a hacer un horno provee una herramienta para posibles emprendimientos tanto en construcción como gastronómicos, con elementos que en su mayoría pueden recolectarse. Este emprendimiento se complementa con la preparación de pan, pizza y otros productos panificados. También adjuntamos en el croquis y proponemos la construcción de un Espacio-Taller 2012, que sirva como un espacio para desarrollar talleres, usar el horno, preparar la merienda, etc.}
Se plantea como una segunda etapa, es decir para el segundo semestre 2017. En esta primera etapa planteamos tener el Horno construido para Julio. Solicitamos también para esta primera parte el acondicionamiento lumínico del patio del fondo del liceo, donde planteamos construir el Horno. A partir de un planteo que se hizo este año en la primer sala docente del Nocturno, sobre la problemática de la Yerba Mate vaciada de los mates que quedaba en los salones, planteamos juntarla, para la fabricación de Humus de Lombriz y usar este medio de cultivo para la Plantación de Aromáticas y Plantines de especies alimentarias de estación.
Los proyectos se orientan y generan sinergia hacia la construcción conceptual de la Soberanía Alimentaria, la dignificación y empoderamiento que genera tener las herramientas para producir alimento, construirse una casa y poder integrarse al mundo del trabajo. Esta “coherencia” entre los proyectos, promueve un fortalecimiento de la propuesta, y apunta a la integralidad de la misma., considerando además que los mismos se trabajarán transdisciplinariamente en los 3 Seminarios-Taller. No desechando además que cada Taller trabaje herramientas específicas cognitivas y conceptuales para que los estudiantes continúen insertos en la propuesta liceal o en la UTU. Solicitamos también la autorización para utilizar y acondicionar los canteros de ladrillos que se encuentran en los patios del liceo. Materiales: 200 ladrillos, 1 tanque, Tierra, Arena, Pasto (cortado),Baldes,1 o 2 pedazos de poliuretano: 2x2 o 3x3 1 malla de electro-soldado o gallinero para la cúpula, Varillas de 6 mm o pedazos de hierro más gruesosMateriales para el acondicionamiento del tanque, Bisagra. Manija, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS
Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...
-
Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos tra...
-
Introducción Periodo comprendido entre el Descubrimiento de América y la Revolución Francesa.En este periodo destacan los grandes descubri...
-
El estudio de la evolución humana comienza en 1859 con la publicación de “El origen de las especies” de Charles Darwin , ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario