viernes, 17 de marzo de 2023

EL Método Científico aplicado a la Historia



Pasos del método científico en las ciencias sociales

 La creación del conocimiento se rige por el método científico, esto se aplica a cada rama de las ciencias incluidas las sociales, el método científico es la serie de instrucciones que todo investigador debe de seguir para crear nueva información o confirmar alguna información anterior planteada por otros. 

El método científico puede variar su tipología con respecto a la información que se busca analizar o al cuestionamiento que se busca responder, pero se mantiene de forma constante los pasos que se han de seguir. 
Algunos investigadores consideran que el método científico se conforma de seis pasos, otros con cinco, esto se debe a que algunos investigadores integran dos de los pasos en uno solo, aquí se verán cinco pasos del método científico en ciencias sociales. 

Observación: Mediante la observación se descubre la información faltante, esto da pie a que se comience un proceso de investigación para realizar satisfacer esa carencia de conocimientos presentada. En las ciencias sociales la propia observación puede tomarse desde varias perspectivas y la investigación se guiará en base a ellas. 

Formulación de hipótesis La hipótesis es la explicación que desarrolla el investigador ante el fenómeno que va a estudiar, esta cuenta como característica que siempre debe de ser afirmativa. 

Experimentación Posteriormente a la creación de hipótesis afirmativa, el investigador pasará a desarrollar una serie de condiciones para intentar reproducir el fenómeno que se está estudiando; en las ciencias sociales las herramientas más utilizadas en la investigación son encuestas, cuestionarios y entrevistas.

 Análisis de datos Una vez se haya dado la experimentación, la recogida de los datos y el sintetizarlos pasa a ser la labor del investigador, a través de esto se llega a confirmar como verdadera o como falsa la hipótesis presentada, en el caso de que sea falsa deberá cambiarse para poder complementarse de los resultados de la experimentación; en muchas investigaciones en ciencias sociales los resultados se muestran en forma de estadísticas. 

Conclusiones Por último lo que queda es presentar una teoría que se vea apoyada por los resultados de la experimentación y que confirme o rechace la hipótesis propuesta. 

La corroboración o comprobación de la teoría presentada por parte de los investigadores cae en manos de otros científicos en la mayor parte de casos, el método científico en las ciencias sociales es de gran relevancia ya que permite conocer los fenómenos que se presentan en la sociedad.

Fuente: Pasos del método científico en las ciencias sociales
https://metodocientifico.net/pasos-del-metodo-cientifico-en-las-ciencias-sociales






´



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...