Los símbolos que me representan: Los escudos que conocemos
Actividad: Los símbolos de mi escudo personal
Actividad: Crea tu escudo Tiempo recomendado: 2 horas
Explorar lo que nos gusta hacer y nuestros intereses nos ayuda a reconocernos y a identificar nuestras fortalezas, valores y actitudes que te caracterizan. En este proceso queremos identificar algunas de tus preferencias por cierto tipo de actividad o actitudes que te hacen sentir bien y colaborar para estar bien en comunidad. En esta sesión vas a diseñar un escudo personal, en el que podrás ver y mostrar tus cualidades positivas a través de símbolos que te representan.
• ¿Conoces el escudo de algún equipo deportivo o ciudad?
• ¿Qué otros escudos conoces?
• ¿Dónde se usan y para qué?
• ¿Qué símbolos contienen y qué representan?
Un escudo representa los símbolos de un equipo, una familia, una ciudad o un Estado, como el de Uruguay por ejemplo.
¿Recuerdas el escudo nacional?
- Un óvalo dividido en cuatro cuarteles y coronado por un sol.
- Una balanza como símbolo de la igualdad y la justicia, colocada sobre esmalte azul en el cuartel superior de la izquierda.
- En el cuartel superior de la derecha el Cerro de Montevideo, como símbolo de fuerza, en campo de plata.
- En el cuartel inferior de la izquierda un caballo suelto como símbolo de libertad en campo de plata.
- En el cuartel inferior de la derecha, sobre esmalte azul, un buey, como símbolo de abundancia.
- Dicho óvalo será orlado por dos ramas, una de olivo y otra de laurel unidas en la base por un lazo, azul celeste.
Veamos otro ejemplo. En esta imagen observamos el escudo de la ciudad de Pan de Azúcar, en el departamento de Maldonado.
Ejercicio:
1. Observa los elementos que componen el escudo. ¿Cuáles son los símbolos que observas? ¿Qué representa cada simbolo que lo compone? Anota tus respuestas en telcuaderno.
2. Realiza tu erscudo personal en función de los siguientes requisitos: debe contener 4 elementos y un lema "me enorgullece - logro obtenido- metas - pasatiempo"...
Visualización del Video
https://resources.aprendoencasa.pe/.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario