Las relaciones extraídas por Leonardo fueron:
Una palma equivale al ancho de cuatro dedos.
Un pie equivale al ancho de cuatro palmas.
La altura de un hombre son cuatro antebrazos.
La longitud de los brazos extendidos de un hombre es igual a la altura.
La distancia entre el nacimiento del pelo y la barbilla es de un décimo de la altura.
La altura de la cabeza hasta la barbilla es un octavo de la altura del hombre.
La distancia entre el nacimiento del pelo a la parte superior del pecho es 1/7 un
de la altura del hombre.
La altura de la cabeza hasta el final de las costillas es un cuarto de la altura del hombre.
La anchura máxima de los hombros es un cuarto de la altura del hombre.
La distancia del codo al extremo de la mano es un quinto de la altura de un hombre.
La distancia del codo a la axila es un octavo de la altura del hombre.
La longitud de la mano es un décimo de la altura del hombre.
La distancia de la barbilla de la nariz es un tercio de la longitud de la cara.
La distancia entre el crecimiento del pelo y las cejas es un tercio de la cara.
La altura de la oreja es un tercio de la longitud de la cara.
La distancia desde la planta del pie hasta debajo de la rodilla es la cuarta parte del
hombre.
La distancia desde debajo de la rodilla hasta el inicio de los genitales es la cuarta
parte del hombre
El inicio de los genitales marca la mitad de la altura del hombre.
Ejercicio
1. Con una cinta métrica, registra tus medidas de acuerdo con las proporciones
establecidas por Leonardo Da Vinci.
2. Comprueba si las fracciones expresadas por Leonardo coinciden con tus mediciones.
(Expresa los valores en cm.)
a) tu altura:
b) una palma de la mano equivale al ancho de 4 dedos?
c) un pie equivale al ancho de 4 palmas?
d) la altura total equivale a 4 antebrazos?
d) la longitud de los brazos extendidos (envergadura) es igual a la altura?
e) la distancia entre el nacimiento del pelo y la barbilla es 1/10 de la altura de tu altura.-
3 Autoevaluación:
a) ¿Qué aprendimos con este trabajo?
b) ¿Qué me pareció este trabajo?