martes, 13 de marzo de 2018


Cuestionario. La Vuelta al Mundo en 80 días

CUESTIONES



N. 1. Pregunta 1.- De razonamiento. ¿Qué importancia tiene esta obra en relación con el mundo actual?.
Criterios de evaluación
Calificación
  • Estudiar la proliferación de los viajes en la Edad Contemporánea
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



N. 1. Pregunta 2.- De deducción. Phileas Fogg apuesta que en ochenta días puede viajar alrededor de l|a Tierra. ¿Por qué ha ganado su apuesta?. ¿Si hubiese planificado el viaje como Cristóbal Colón habría llegado a tiempo a Londres?
Criterios de evaluación
Calificación
  • Deducir por qué ha ganado la apuesta
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



N. 2. Pregunta 3.- Asimilación de conceptos.
Criterios de evaluación
Calificación
  • Defender la tierra como un planeta esférico
  • Elegir la respuesta correcta
  • Referir personajes reales, auténticos viajeros antes que Phileas Fogg
3.1.-¿Demuestra el viaje de Phileas Fogg que la Tierra es redonda?. ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.2.- Señala la respuesta correcta. La forma redonda de la Tierra se sabía desde la época de:
a- el hombre de Sidrón
b- la civilización griega
c- el imperio carolingio
d- la Revolución Francesa
3.3.- De esta relación de viajeros señala el que circunnavegara la Tierra antes que el Sr. Fogg
a- Cristóbal Colón
b- Marco Polo
c- El Cano
d- Stanley
3.4.- Completa esta tabla con al menos tres viajeros con anterioridad al personaje de ficción:
Viajero/s
Siglo
Espacios Geográficos
Medio/s de transporte
N
. 2. Pregunta 4.- Localización en el espacio.

Criterios de evaluación
Calificación
  • Situar en el mapa países y lugares que ha recorrido el mítico viajero
  • Identificar dominios climáticos
  • Caracterizar esos dominios climáticos y situarlos en el espacio geográfico
4.1.- Dibuja el recorrido del viaje en el mapamundi haciendo constar los países y lugares por los que ha pasado.
4.2.- El viaje de Phileas Fogg discurre por distintas latitudes. De acuerdo con el itinerario recorrido por el ilustre viajero completa la tabla siguiente:
Dominio climático
Características
Países
N
. 2. Pregunta 5.- De razonamiento

Criterios de evaluación
Calificación
  • Conocer la población absoluta de la India a lo largo de la historia
  • Explicar las causas del crecimiento demográfico de la India
  • Definir el modelo demográfico en la actualidad
5.1.- ¿Crees que cien millones de habitantes era mucha población en 1872?. Razona tu respuesta
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5.2.- ¿Qué población tiene la India en la actualidad?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.3.- ¿Por qué ha crecido tanto la población en la India?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.4.- ¿Qué modelo demográfico tiene la India actualmente?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



N. 3. Pregunta 6.- Identificación
Criterios de evaluación
Calificación
  • Completar con la palabra adecuada los espacios del texto
  • Identificar personajes históricos en el texto
  • Conocer sistemas políticos y ubicarlos en el texto
Con los siguientes datos históricos de la tabla completa el texto siguiente:
Iván el Terrible, Alfonso XII, Reina Victoria, república, bipartidismo, Disraeli, Richelieu, Sagasta, monarquía autoritaria, monarquía parlamentaria, Victoria Eugenia, Pitt el viejo, Gladstone, Estados Unidos, Italia, España, Cánovas, régimen presidencialista
Corría el año 1872 y en Inglaterra la jefatura del estado recaía en________________; por tanto la forma de gobierno era_________________y los políticos más relevantes en aquel momento fueron____________y_______________. El sistema político en ese país se conoció con el nombre de_______________y se exportó a otro país, ___________ en el que sus políticos más relevantes fueron________y_________. La jefatura del estado había sido desempeñada por_______________.
N
. 2. Pregunta 7.- Búsqueda de información en el texto. Razonamiento

Criterios de evaluación
Calificación
  • Identifica situaciones propias de la Revolución Industrial
  • Enmarca temporalmente la acción del libro
7.1.- Escribe al menos dos referencias a la Revolución Industrial y explica por qué forman parte de la Revolución Industrial
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7.2.- ¿Dónde situarías la acción del libro en la I Revolución Industrial o en la II Revolución Industrial?. Razona tu respuesta
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



N. 1. Pregunta 8.- De deducción. ¿Por qué crees que Julio Verne ha elegido un británico como protagonista?. Responde verdadero o falso
Criterios de evaluación
Calificación
  • Elegir la respuesta correcta
Argumentos
V/F
Por la legendaria puntualidad británica
Por la caballerosidad del personaje
Por sólida formación académica
Porque Inglaterra representa la modernidad
N
. 3. Pregunta 9.- De interpretación.

Criterios de evaluación
Calificación
  • Conocer el concepto de imperialismo
  • Equiparar estratégicamente Adén con Gibraltar
  • Analizar la importancia de las bases navales
  • Enumerar los lugares que estaban bajo soberanía británica
9.1.- En el texto se describe una base naval y la importancia que tenían para la navegación moderna. ¿Qué importancia tenía?. ¿Se modificó esa importancia como consecuencia de la Revolución Industrial?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.2.- La base de Adén es comparada con Gibraltar. ¿Por qué motivo?.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.3.- ¿Es Gibraltar una colonia británica?. En función de respuesta redacta una breve explicación.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.4.- ¿Fue la India una colonia británica?. Razona tu respuesta
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.5.- ¿Era importante para Inglaterra el dominio de las rutas marítimas?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.6.- De acuerdo con la ruta trazada en el mapamundi-pregunta 4.1.-, qué lugares se encontraban la soberanía británica
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.7.- ¿Se podía decir que Inglaterra es un imperio?. Razona tu respuesta
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
N
. 2. Pregunta 10.- Búsqueda de información

Criterios de evaluación
Calificación
  • Conocer al presidente Lincoln
  • Explicar el motivo de queja del trazado del ferrocarril
  • Deducir el tipo de confrontación entre el Norte y el Sur
10.1.- ¿Quién fue el presidente Lincoln?.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10.2.- En el texto se hace referencia a la oposición de los diputados del Sur al trazado del ferrocarril. ¿Cuál crees que fue el motivo?. ¿Habría algún enfrentamiento entre el Norte y el Sur?.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
N
. 1. Pregunta 11.- De razonamiento. Si el viaje se hubiese proyectado en 1700 o en 1820 ¿podría hacerse realidad en ochenta días?

Criterios de evaluación
Calificación
  • Exponer argumentos sobre la viabilidad del viaje en 1700 o en 1820
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
N
. 3. Pregunta 12.- De identificación y búsqueda de información.

Criterios de evaluación
Calificación
  • Identificar técnicas y materiales
  • Enumerar tipologías arquitectónicas
  • Conocer estilos artísticos contemporáneos del legendario viajero
  • Relacionar oriente con estilos artísticos en occidente
12.1.- La Revolución Industrial aporta nuevas técnicas y nuevos materiales para la construcción. Completa esta tabla
Técnicas y materiales
V/F
Barro
Hierro
Ladrillo
Piedra
Cristal
12.2.- La Revolución Industrial supone la aparición de nuevos edificios y obras de ingeniería porque la sociedad demanda unas necesidades nuevas. Completa esta tabla
Tipologías arquitectónicas y obras de ingeniería
V/F
Puertos marítimos
Estaciones del ferrocarril
Depósitos de combustible y agua
Aeródromos
Puentes de hierro
Canales marítimos
Autopistas
Túneles
Teatros
12.3.- El viaje de Phileas Fogg por países orientales que podemos calificar de exóticos implicará el conocimiento de las manifestaciones artísticas de esos pueblos y por tanto dará lugar a la aparición de movimientos artísticos que imitarán la arquitectura de esos estilos. ¿A qué estilos nos referimos?
a______________________
b______________________
12.4.- La llegada a Japón supone conocer la estampa japonesa. En estos momentos Europa Occidental vive la consolidación de una vanguardia artística en la que influye la estampa japonesa. ¿Sabías decir el nombre de ese movimiento artístico?
__________________________________________________________________________________________________________________________



N. 2. Pregunta 13.- De aplicación de la información. Julio Verne en el último cuarto del siglo XIX piensa en esquire inglés; si hubiese vivido ahora qué personaje del último cuarto del siglo XX hubiese tomado como referencia. ¿Por qué?
Criterios de evaluación
Calificación
  • Elegir razonadamente el personaje histórico adecuado
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
N
. 3. Pregunta 14.- De aplicación de la información.

Criterios de evaluación
Calificación
  • Interpretar la frase “ comprendo que, si se quieren conocer cosas nuevas, viajar no es inútil”
  • Manejar las tecnologías de la información y de la comunicación
  • Elaborar un itinerario turístico
14.1.- “Curioso, muy curioso-se decía Passepartout mientras regresaba a bordo-. Comprendo que, si se quieren conocer cosas nuevas, viajar no es inútil”. Explica que quiere decir el compañero de Fogg
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
14.2.- Confecciona un itinerario turístico. Puedes tomar como referencia el lugar en el que vives o la comarca en la que vives. Se debe mencionar tipo de transporte, lugares de interés por su valor natural y/o histórico-artístico, marco temporal entre las diferentes etapas, estación en la que se puede o debe realizar y dibujar un mapa aplicando las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...