domingo, 18 de marzo de 2018

Cinemática



La palabra cinemática proviene del griego “kineema”, que significa movimiento. La cinética comprende una rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos en el espacio, independientemente de las causas que lo producen. Por lo tanto se encarga del estudio de la trayectoria en función del tiempo. En el estudio de la cinemática los primeros en describir el movimiento fueron los astrónomos y filósofos griegos, los primeros escritos de la cinemática lo encontramos hacia los años 1605 donde se menciona a Galileo Galilei por su reconocido estudio del movimiento de caída libre y esfera de planos inclinados. Después de varios siglos este concepto fue ampliado por una serie de físicos hasta desarrollarse y adquirir una estructura propia.










EJERCICIO
Las 500 millas de la Física
Objetivo
Calcular la rapidez media en algunas carreras
diferentes.

Materiales necesarios
Cinta métrica y cronómetro.

Procedimiento
Paso 1: Trabaja en grupos de 4 a 5 compañeros.
Paso 2: Selecciona instrumentos para medir
distancias y tiempos.
Paso 3: Elije una estación libre para trabajar con tu grupo
Paso 4: Un compañero a la vez completará el desafío de la estación , por
ejemplo, saltando en un solo pie, caminando en cuatro patas o caminando
hacia atrás.
Paso 5: Mientras un compañero completa el desafío de la estación, otro
medirá el tiempo empleado para realizarlo
Paso 6: Repite este procedimiento hasta que todos los miembros de tu
grupo hayan tenido oportunidad de realizar la prueba de la estación.
Paso 7: Cuando cada grupo termina en una estación pasa a la siguiente y los

integrantes realizan el desafío con la correspondiente medición del tiempo






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...