Introducción
Periodo comprendido entre el Descubrimiento de América y la Revolución Francesa.En este periodo destacan los grandes descubrimientos geográficos como el "descubrimiento de América", el Renacimiento, la Reforma Protestante y la Contra-reforma.
Con el crecimiento de las ciudades se produjo un cambio en el sistema económico: la economía feudal dio paso a los primeros indicios del sistema capitalista.
Toda esta actividad condujo a la necesidad de buscar nuevas tierras donde conseguir las materias primas, necesarias para fabricar los productos. Además, significó la apertura de nuevos mercados donde venderlos.
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: la brújula, la cartografía y las armas de fuego.
Reconstrucción del telescopio reflectante que Isaac Newton construyó en 1672. |
La época
Tras el paréntesis medieval, llega una nueva etapa de crecimiento de las ciudades y de estados en expansión que forman imperios. Crecen la vida cultural, el comercio y la actividad económica, configurándose lo que se llama en la actualidad la sociedad capitalista.
La riqueza se basa más en el comercio que en la posesión de tierras, a diferencia de la época medieval; la expansión de los territorios dominados por los estados europeos es posible por los avances en el transporte y las comunicaciones que permiten el “descubrimiento” y la conquista de tierras desconocidas para ellos.
Mapamundi hecho por Juan de la Cosa en 1500. Se muestra el Nuevo Mundo en la parte izquierda (en verde) y el Viejo Mundo en la parte central y derecha (en blanco). |
Actividad tecnológica e influencia sobre el modo de vida
La invención de la imprenta (el dibujo representa una imprenta primitiva) posibilita la mayor revolución en las comunicaciones desde la aparición de la escritura. Los libros, que antes había que copiar a mano, pueden fabricarse en grandes cantidades, divulgando el saber por todas las partes del mundo.
La invención de la brújula en la edad media sentó la base para la navegación a gran distancia, pero ésta precisaba también de grandes barcos. Serán los galeones y las carabelas quienes permitan a los europeos conquistar América y más tarde Oceanía.
Galeón Español. Museo Naval de Venecia, Autor fotografía Thyes Fuente Wikipedia |
La sociedad capitalista que se empieza a desarrollar en las ciudades exige que los aparatos y máquinas se hagan más precisos y rentables, lo cual se logra mediante invenciones como el microscopio, el telescopio y los primeros artilugios mecánicos, como telares mecánicos o tornos para roscar.
Tabla resumen de la etapa
NUEVOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS: Imprenta, microscopio, telescopio,
NUEVAS TECNOLOGÍAS:Aparatos mecánicos
NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA
NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE: Grandes embarcaciones
NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Libros
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL: Creciente
TD - Seleccióna uno de de los videos y registra en tu cuaderno los conceptos más importantes exprsados en este video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario