Introducción
El Imperio Romano de Occidente cae definitivamente en el siglo V a causa de las invasiones bárbaras. Se pierde así gran parte del legado intelectual de la Antigüedad.
En oriente, los árabes son los herederos de la cultura clásica, que se encargaran de reintroducirla en Europa. Paralelamente, desde el 2.000 a.C., hasta el siglo XV los chinos construyeron una sociedad floreciente que produjo un sin fin de éxitos tecnológicos.
Astrolabio planisférico andalusí, fabricado en Toledo (España) por Ibrahim ibn Said al-Sahli en el año 1067 d.C. Fotografía de Luis García ,Zaqarbal, 3/12/2008. Fuente Wikipedia |
De
esta época destacan los
alquimistas
San Alberto Magno, Ramón Llul, Roger Bacon y Yabir ibn Hayyan
(Geber), los
médicos
Avicena y Averroes y el
matemático Al-Karayi.
Un laboratorio alquímico, de la historia de la alquimia y los comienzos de la química. |
Contenidos
En Europa a partir del siglo XI, se produce un resurgimiento intelectual al crearse las universidades y las escuelas catedralicias.
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: el papel, la imprenta y la pólvora.
En Europa a partir del siglo XI, se produce un resurgimiento intelectual al crearse las universidades y las escuelas catedralicias.
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: el papel, la imprenta y la pólvora.
La
época
Con la caída del imperio romano, la vida urbana desaparece en gran medida y las ciudades no crecerán de forma significativa durante muchos siglos. Europa se vuelve rural y dominada por el pensamiento religioso. Más tarde, en los últimos siglos de la edad media, las ciudades y el comercio volverán a comenzar una cierta expansión.
Con la caída del imperio romano, la vida urbana desaparece en gran medida y las ciudades no crecerán de forma significativa durante muchos siglos. Europa se vuelve rural y dominada por el pensamiento religioso. Más tarde, en los últimos siglos de la edad media, las ciudades y el comercio volverán a comenzar una cierta expansión.
Actividad
tecnológica e influencia sobre el modo de vida
En una sociedad teocrática y preocupada por la salvación de las almas y no por asuntos mundanos, la innovación tecnológica se vuelve mínima.
No hay una gran necesidad de desarrollar el transporte ni las comunicaciones, puesto que apenas hay estados en expansión ni grandes rutas de comercio, y el esfuerzo técnico se dedica a la construcción de grandes catedrales y monasterios.
Al disminuir la actividad tecnológica, disminuye también el impacto ambiental de la misma.
En una sociedad teocrática y preocupada por la salvación de las almas y no por asuntos mundanos, la innovación tecnológica se vuelve mínima.
No hay una gran necesidad de desarrollar el transporte ni las comunicaciones, puesto que apenas hay estados en expansión ni grandes rutas de comercio, y el esfuerzo técnico se dedica a la construcción de grandes catedrales y monasterios.
Al disminuir la actividad tecnológica, disminuye también el impacto ambiental de la misma.
El invento más importante de los primeros siglos de la
edad media es el molino,
tanto
hidráulico como de viento,
que facilita enormemente el trabajo de moler el grano. Más tarde,
con el renacer de las ciudades en los últimos siglos de la época
medieval, surgen otras invenciones importantes, como la
brújula, la rueca para hilar, el reloj (hasta
entonces sólo existían los relojes de sol) y
la pólvora.
Tabla
resumen de la etapa
NUEVOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS: Molino, brújula, rueca, reloj, pólvora
NUEVOS MATERIALES:
NUEVAS TECNOLOGÍAS:-
NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA:Eólica e hidráulica
NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE:-
NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL:
NUEVOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS: Molino, brújula, rueca, reloj, pólvora
NUEVOS MATERIALES:
NUEVAS TECNOLOGÍAS:-
NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA:Eólica e hidráulica
NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE:-
NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL:
Para ampliar información: http://losinventosysusinventores.blogspot.com.uy/
No hay comentarios:
Publicar un comentario