viernes, 29 de septiembre de 2023

Historia y Tecnología: Edad Antigua



    La edad antigua (3000 a.C-siglo V d.C.)
    En Mesopotamia, los sumerios inventaron la escritura cuneiforme (aproximadamente en el año 3.000 a.C.) y en Egipto, Imhotep introduce la piedra natural en las construcciones.
    En esta época aparecen las ciudades-estados en Grecia y los imperios territoriales (Roma).
    Las aportaciones griegas fueron mas científicas y filosóficas, mientras que los romanos se dedicaron más a la ingeniería tanto civil como militar.
    Al final de este periodo, el desarrollo tecnológico decae, los historiadores lo atribuyen al esclavismo.
    Los esclavos son mano de obra barata por lo que no es necesario producir innovaciones que faciliten las tareas manuales y repetitivas.
    La
    aparición de la escritura desarrolla la organización social, de los códigos legislativos y de recopilación de saberes científico-tecnológicos.
    Piedra de Rosetta, objeto descubierto en 1799 y cuyo estudio permitió el comienzo del desciframiento de los jeroglíficos egipcios.

    La época
    Los poblados neolíticos crecen y se convierten en
    las primeras ciudades, surgidas alrededor de Oriente Medio y del Mediterráneo. La estructura social se vuelve más compleja y más jerárquica, formándose los primeros estados e imperios (Babilonia, Egipto, Grecia, Roma).







    El crecimiento de la ciudad trae consigo una gran necesidad de intercambio de productos, puesto que la caza, pesca y cultivo en sus alrededores se van haciendo progresivamente más difíciles al disminuir los recursos. Se desarrolla el comercio, y con él se impulsa enormemente el transporte, tanto por tierra como por mar. La expansión de los imperios y de los intercambios comerciales crea la necesidad de la telecomunicación, la comunicación a distancia, por lo cual aparece el correo.
    Actividad tecnológica y relación con el modo de vida
    El alfabeto es la gran innovación tecnológica de la época, marcando la barrera entre la prehistoria y la historia y propiciando, al dejar registro de las actividades, la transmisión del saber y la formación de mejores trabajadores especializados; además da la posibilidad de comunicarse a larga distancia, algo vital para la expansión de un imperio. La búsqueda de buenos soportes para la información escrita llevó a la aparición de nuevos materiales como el papel, el papiro o el pergamino.




    Este crecimiento de las ciudades y de los estados tampoco habría sido posible sin las mejoras en las comunicaciones, que consistieron en la construcción de
    mejores barcos y de vías de comunicación terrestre como las calzadas romanas. Otro factor de gran importancia es la fabricación de herramientas más fiables y eficaces para la vida urbana y también para la expansión militar gracias al descubrimiento de los metales (hierro, cobre y bronce, principalmente).



    Por otra parte, la construcción de los grandes edificios públicos que necesita la ciudad y la necesidad de medios de transporte de personas y mercancías impulsan la creación de las primeras máquinas simples: la palanca, la polea o el plano inclinado permiten desarrollar grandes obras de arquitectura e ingeniería civil, como templos, puentes, acueductos, calzadas, etc.


    Impacto ambiental
    El crecimiento de la ciudad agrava la sobreexplotación de los recursos de las regiones próximas a los grandes núcleos de población, trayendo consigo la deforestación y la extinción de especies animales y vegetales.

    Tabla resumen de la etapa

    NUEVOS OBJETOS
    Herramientas y utensilios de metal
    NUEVOS MATERIALES
    Hierro, cobre, bronce, papel
    NUEVAS TECNOLOGÍAS
    Alfabeto, metalurgia, máquinas simples
    NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA
    Las ya existentes: fuego, trabajo animal
    NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE
    Vehículos de tracción animal, barcos
    NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    Correo
    IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
    Deforestación, extinción de especies

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...