Acerca de Trabajo y energía
"Energía" es una palabra que usamos mucho. Aquí, aprenderás por qué es uno de los conceptos más útiles de la física. En el camino, platicaremos sobre el trabajo, la energía cinética, la energía potencial, la conservación de la energía y la ventaja mecánica.
Energía y Trabajo Físico
• El concepto de energía surgió en la búsqueda de los Físicos por determinar qué propiedades se conservanen los cuerpos tras las transformaciones. Se encuentra íntimamente ligado al concepto de trabajo.• Energía: es la capacidad que tiene un cuerpo o sistema físico de producir trabajo.
• Relación Energía - Trabajo
• Como hemos dicho anteriormente la energía y el trabajo se encuentran íntimamente relacionados. Mientras que la energía representa la capacidad de los cuerpos de
producir un trabajo, es decir, una transformación en ellos mismos o en el entorno, el trabajo representa el proceso de transformación en sí.
Propiedades de la Energía
• La energía de un sistema o cuerpo físico cuenta con las siguientes características:
• Características de la Energía
• La cantidad de energía se conserva en cualquier proceso. Permanece constante.
• Es necesaria para que el sistema pueda realizar transformaciones ya sea sobre sí mismos
o sobre otros cuerpos.
• Existen diversos tipos de energía. Se puede convertir de un tipo a otro.
Tipos de Energía
• Existen distintas clasificaciones posibles para la energía, según los aspectos en los que nos fijemos: eólica, solar, nuclear, calorífica, renovable, etc. Sin embargo en Física se considera que existen 3 categorías fundamentales y la energía de un cuerpo o sistema puede pertenecer a uno solo o varios de las siguientes:
• Energía interna: Debida a la composición y al estado del
cuerpo
• Energía cinética: Debida al estado de movimiento del cuerpo
• Energía potencial: Debida a la posición que ocupa un cuerpo en un campo de fuerzas
Otras clasificaciones
•Por otro lado, podemos hacer una clasificación de tipo práctico, según el
tipo de fuerzas implicadas o la forma de almacenamiento de la energía:
Tipos de energía según las fuerzas implicadas o forma de
almacenamiento:
Mecánica
Energía cinética: Asociada al movimiento de los cuerpos o sistemas
Energía potencial: Asociada a las fuerzas mecánicas: gravitatoria y elástica
Electromagnética
Energía de la corriente eléctrica y del campo electromagnético
Asociada a las fuerzas eléctrica y magnética
Luminosa o radiante
Asociada al transporte de la radiación electromagnética
Energía de la luz visible y no visible
No hay comentarios:
Publicar un comentario