viernes, 27 de marzo de 2020
LUEGO DE LEER EL MANUAL SOBRE LOMBRICULTICO REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
PLAN 2012-LICEO DE PAN DE AZÚCAR
1. ¿Con qué objetivo realizamos el lombricultivo?
2. ¿Qué características de la Eisenia Fétida justifica su uso para producir Humus?
3. Indica la principales estructuras corporales de las lombrices en las siguiente imagen
4. ¿Cómo y de qué se alimentan las lombrices?
5. Explica las características de su reproducción.
6. Realiza un Pequeño Proyecto de construcción de un Lombricultivo, explicando las siguientes y
diferentes etapas:
Objetivos (¿Por qué?):
Materiales (¿Con qué?):
Procedimiento (¿Cómo?):
Lugar (¿Dónde?):
Cronograma (Especificar etapas y tiempo que llevaría cada una):
7. ¿Qué condiciones ambientales debemos tener en cuenta para el cuidado de las
lombrices(Temperatura, Luz, Humedad, Enemigos naturales)?
8. Describe los métodos y maneras de realizar la Cosecha de Humus.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS
Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...

-
Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamien...
-
En la región de los palmares, hay una laguna grande que está cerca del mar. El agua de lluvia que cae en las serranías que están ...
-
"No ama al fuego quién no consigue dominarlo. Por esta razón los animales, incluso los primates no humanos, huyen de él. Pero para...
No hay comentarios:
Publicar un comentario