viernes, 23 de agosto de 2019

Amazonas: un ecocidio contra un patrimonio natural de todos



Tiene 7,4 millones de km², el 5% de la Tierra y casi el 25% de América. El 60% está en Brasil, el resto en Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Surinam y Guyana francesa. Una región que nos importa a todos.



Arde el pulmón del mundo: los peores incendios de los últimos 7 años consumen el Amazonas

Entre enero y las tres primeras semanas de agosto, Brasil ha registrado 71,497 focos de incendios, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad de los cuales se reportaron en la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo. Los incendios son tantos que pueden observarse desde el espacio.


De acuerdo con un informe del Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon), que desde hace 28 años estudia la región, la tasa de deforestación en la selva brasileña creció un 66 % en julio pasado, aunque ese porcentaje llega al 278% según las proyecciones del INPE.

Desde que llegó al poder el pasado 1 de enero, Bolsonaro ha propuesto un giro radical en política medioambiental, que pasa por la defensa de la explotación de la selva tropical, la legalización de la minería en las reservas indígenas y la reducción de la fiscalización en áreas protegidas.


Ante esta situación, la ONG AVAAZ entregó en Brasilia más de un millón de firmas con una petición contra la deforestación del Amazonas y el aumento de las protecciones legales de los territorios de esta región.


La extensión de los incendios en la región ha obligado a algunos estados amazónicos, como Amazonas y Acre, a declarar situación de emergencia o alerta ambiental debido a que la humareda multiplica las enfermedades respiratorias y afecta hasta el tránsito aéreo.





UNA MIRADA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Kayapó

Las Naciones Unidas calculan que las comunidades indígenas representan más del 5 por ciento de la población mundial; unos 370 millones de personas. A pesar de la aparente familiaridad de este miembro de la tribu Kayapó de Brasil con la tecnología, los nativos de estas tribus están entre las personas más vulnerables e indefensas del planeta.














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...