miércoles, 1 de agosto de 2018

Historia del Horno


Un horno (del latín «furnum»)1​ es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimiento cerrado. Se utiliza tanto en la cocina para preparar, calentar o secar alimentos, como en la industria. La energía calorífica utilizada para alimentar un horno puede obtenerse directamente, por combustión (leña, gas u otro combustible), radiación (luz solar), o indirectamente, por medio de electricidad (horno eléctrico).




Al parecer, los primeros hornos datan del 29.000 antes de Cristo. Fueron encontrados en el centro de europa y consistían en agujeros en el suelo tapados por una tienda en los que se asaban mamuts (mmmmm!!!). Se sabe que a partir del 20.000AC, ya empezamos a usar brasas y cenizas en el fondo de los agujeros y colocábamos los alimentos recubiertos con hojas encima de las brasas y luego los tapábamos con tierra.
A partir del 3.200 AC, el uso del horno se desarrolló en la actual India y cada asentamiento humano contaba con su propio horno para cocinar y fabricar ladrillos.



También por esa época (4.000AC) el pueblo egipcio consolidó las técnicas de horneo y creó los primeros hornos para cocer el pan.


Sin embargo, fueron los griegos los que hicieron un arte del hornear pan. Ellos crearon una gran variedad de pastas, estilos de pan y formas de servirlo con otros alimentos. De hecho, fue en Grecia donde comenzaron a aparecer personas que hacían pan y se les pagaba por ello. Así que puede decirse que la de panadero es una de las más antiguas profesiones.
Grecia también fue pionera en mollejas, buñuelos, cheesecakes, pasteles, y hasta tartas de boda.



El horno griego estaba construido en barro y desde tiempos antigüos se fabricó en su variante portátil. Caracterizado por tener una forma achatada, ideal para concentrar el calor y dirigir los vapores hacia el pan que se hornea.

En la Edad Media, comenzaron a usarse fogones aprovechando el hueco de la estufa, pero el gran adelanto en hornos se produjo con la llegada de los hornos de hierro fundido en torno al 1.700. Estos hornos tenían una chimenea que permitía mejor la salida de humos y contenían cámaras donde meter los alimentos con un acceso mucho más fácil y cómodo.


Con la llegada de la Revolución Industrial, comenzaron a aparecer los hornos de leña y los primeros hornos de gas. Estos últimos sufrieron un salto tecnológico importante con la llegada de un invento del ganador del Nobel Gustaf Dalen: la cocina AGA.



La cocina Aga, combinaba en un solo electrodoméstico, horno y horniillos para calentar cacerolas.
Posteriormente llegarían los hornos eléctricos que, a partir de 1950 comenzaron a dominar el mercado y que han ido evolucionando hasta llegar a las maravillas de hornos multifunción pirolíticos A+++ que existen hoy en día.

Marga Marga

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...