jueves, 14 de marzo de 2019

Uso y Manejo del Mapa


¿Qué es un Mapa?

Un mapa  es una representación total o parcial de la tierra. Esta representación es: plana, reducida, simbólica, aproximada.

Un mapa es una imagen o representación  gráfica a partir de medidas longitudinales de un territorio determinado en una superficie bidimensional, en un mapa, se identifican rutas para establecer destinos de un punto a otro, en un mapa se ubican localidades, y también se pueden observar los distintos tipos de terreno que pueda presentar dicha superficie. 






Historiadores y cartógrafos creen que Tales de Mileto elaboró el primer mapamundi donde el mundo aparece como un disco que flota sobre el agua. Aristóteles, por su parte, fue el primero en medir el ángulo de inclinación con respecto al Ecuador, lo que permitió, con el tiempo, deducir la esfericidad de la Tierra.
La palabra Mapa proviene del latín Mapa que significa Dibujo de la tierra, sin embargo este concepto se ha extendido a otro tipo de búsqueda de lugares, puntos del sistema y porciones de territorio. Si bien es cierto, que los mapas han simplificado en gran escala diversas actividades humanas, dada al resumen de la búsqueda de un destino, también se han originado distintos tipos de Mapa, en los que se muestra la distribución de un sistema cableado o red de elementos que conforman una ruta, pasaje o trayectoria. Como por ejemplo, en una compañía hidrológica, a parte de un mapa topográfico que sirve para determinar la estabilidad y el tipo de suelos también usan mapas de red de tuberías y afluentes de ríos quebradas y yacimientos acuáticos, a fin de concretar una ruta para crear redes para el consumo humano.





También existen otros tipos de mapas, como los mapas meteorológicos, en los que por medio de satélites y maquinas especiales que calculan el nivel de pluviosidad de la atmosfera y la fuerza del viento pueden establecer cuál es el tipo de clima de una determinada región del planeta. 

Existen también los mapas explicativos, estos pueden ser mentales (por medio de imágenes recorren la historia de un suceso) y los conceptuales (a través de pequeños enunciados se desglosa una gran teoría), sirven como referencia y eje de ayuda a una exposición o ponencia.

ESCALA


El termino escala es proveniente del latín Scala, es básicamente la sucesión ordenada de un conjunto de términos de una misma calidad. La escala de una unidad refiere a la medida que se debe tomar en cuenta a la hora de reducir o ampliar algo para que su representación física o dibujada sea mas fácil de interpretar, por ejemplo, un edificio gigante necesita un modelo a escala mas pequeña para que los ingenieros y arquitectos puedan visualizar mejor su geometría, otro ejemplo seria, una pequeña pieza del motor de un auto debe ser maximizada en un plano, con sus respectivas proyecciones a fin de poder confeccionar sus características.


La escala es representada mas comúnmente por una linea escalonada o recta dividida en parte iguales en las que cada escalón o segmento de recta representa una unidad, como centímetros (cm), metros (m) y kilómetros (km), estas escalas son con el propósito de recrear distancias y dimensiones proporcionales en un plano o mapa. Escala también es la proporción o tamaño en que se desarrolla una idea o un proyecto: “Debemos realizar una inversión a menor escala para experimentar lo viable del proyecto, si resulta, esa escala sera aumentada”.

La escala es representada mas comúnmente por una linea escalonada o recta dividida en parte iguales en las que cada escalón o segmento de recta representa una unidad, como centímetros (cm), metros (m) y kilómetros (km), estas escalas son con el propósito de recrear distancias y dimensiones proporcionales en un plano o mapa. Escala también es la proporción o tamaño en que se desarrolla una idea o un proyecto: “Debemos realizar una inversión a menor escala para experimentar lo viable del proyecto, si resulta, esa escala sera aumentada”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...