La película El nombre de la
rosa está basada en el libro de Umberto Eco con el mismo
nombre. La
trama se desarrolla en una abadía y su biblioteca durante la Edad Media.
Nos describe
las difíciles relaciones entre el pensamiento científico y la religión.
Fray Guillermo de Baskerville, monje franciscano, y su discípulo
Also de Melk han de investigar una serie de crímenes que allí se
producen, para lo cuál utilizará
la razón.
Uno de los debates que aparece en la
película entre Fray Guillermo (franciscano) y Jorge de Burgos (benedictino) tiene
como base la risa. Aquí tienes un fragmento de la película donde ambos personajes
argumentan a favor y en contra de ella:
¿Crees que hay diferencia entre los argumentos de ambos personajes?
Explica en qué consiste esa diferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario