martes, 4 de julio de 2023

Evaluación Semestral: Coordinación Matemática - Historia

 

ACTIVIDAD: USANDO ENTEROS EN LA LINEA DEL TIEMPO Y LOS INVENTOS “DATOS CURIOSOS DE LOS PRIMEROS INVENTOS”. Los primeros hombres median el tiempo en días. Sabían aproximadamente la duración del año observando las estaciones y podían medir el tiempo en meses, mirando la luna. Los primeros instrumentos para medir el tiempo fueron los relojes de sol y de agua, inventados hacia el año 1500 antes de Cristo. En Egipto, 3000 años antes, es decir en el 4500 antes de Cristo, el hombre empezó a pesar las cosas con el primer instrumento creado como fue la balanza, en Siria y sus proximidades se usa para pesar oro en polvo con pesas de piedra pulidas con gran precisión. Los molinos de viento se emplearon en Irán hacia el año 640 después de Cristo, su forma y construcción eran completamente distintas a las actuales. Los chinos descubrieron como mezclar salitre, azufre y carbón de encina para hacer pólvora. La usaron por primera vez en el año 850 después de Cristo, la pólvora se empleaba sólo para cohetes y juegos de artificio sin ninguna intención bélica. Las gafas se usaron por primera vez en Italia hacia 1285, mejoraban la visión de las personas que no podían ver claramente los objetos cercanos. Por primera vez la gente pudo seguir leyendo o trabajando en labores delicadas, a pesar de perder la capacidad visual. Se cree que el primer reloj mecánico se hizo en China en 1088 después de Cristo, medía unos 10m de altura y estaba accionado por agua. También se inventó la brújula en China hacia el año 1000 después de Cristo y llegó a Europa 100 años después. La primera brújula fue una aguja de hierro sobre un trozo de corcho o caña que flotaba en un vaso de agua y los primeros libros se imprimieron en China y Corea, hacia el año 700 después de Cristo, los que conocemos son pergaminos impresos con moldes de madera. Pasó mucho tiempo antes de que la impresión llegara a España. Además, el primer instrumento para ayudar a contar fue el ábaco, consistía en bolas perforadas que se desplazaban sobre alambres sujetos a un marco, con las que se conseguía operar para representar números. Se construyó en Babilonia hacia el 3000 antes de Cristo y la primera máquina calculadora se inventó en Francia en 1642. El gas de ciudad fue producido por primera vez en Inglaterra en 1727 después de Cristo. En 1760, George Dixon utilizó el gas por primera vez para iluminar una habitación de su casa, en Dirham, y el primer ascensor para llevar gente de un piso a otro se usó en 1743 después de Cristo. Se construyó para el rey Luís XV de Francia. El ascensor de seguridad que se detiene si el cable de tracción se rompe, lo inventó en 1853 el ingeniero Elisha Otis. Se reconoce también el lanzamiento del primer cohete en 1926. La primera fotografía fue tomada en Francia en 1826 después de Cristo. Es una vista de un patio y fue realizada por Joseph Niepce, después de ocho horas de exposición. No se trata de un sistema igual al de las fotografías actuales. En el año 3500 antes de Cristo se inventó la rueda en la ciudad de Ur Mesopotamía. Otros inventos para tener presente, son: En el año 400 antes de Cristo la primera teoría atómica de Demóclito, que afirma que la materia es discontinua y estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos. En el año 450 antes de Cristo se inventó la polea en Grecia y en el año 100 antes de Cristo el descubrimiento de la cuchara de mineral magnética eran mágicas, se detenían siempre con el mango apuntando hacia la misma dirección. 

1 Actividad adaptada de : UNIVERSIDAD DEL VALLE. INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA. ÁREA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA. OMAIRA CHAPARRO, DORILA PÓVEDA, RAFAEL A. FERNÁNDEZ. Asesora: Ligia Amparo Torres R.

SE PIDE:

1) Realiza la lectura en forma individual

2) En grupos de tres compañeros, recorta los cuadros y establece correspondencia entre la fecha y el

invento asociando las fichas que se encuentran al final.

3) En la mitad de una tira cuadriculada tracen una línea horizontal y dividirla en escala de 100 en 100, a

izquierda y derecha del centro al que llamaremos CERO (0), ubiquen las fichas junto con el evento o

invento correspondiente.

4) A los números correspondientes a las fechas de los inventos anteriores a nuestra era asígnales el

signo menos (-) y el más (+) a los que están después del nacimiento de Cristo y úsenlos para

completar la siguiente tabla:

a.__________empleo del primer molino de viento en Irán

b.__________se inventó la rueda

c.__________construcción del ábaco

d.__________primer reloj de sol y agua

e.__________invento de la polea

f.__________primer teoría de Demóclito

g.__________descubrimiento de la cuchara de mineral magnético

h.__________producción del gas por primera vez en Inglaterra

i.___________impresión de los primeros libros

j.___________uso por primera vez de la pólvora

k.__________invento de la brújula

l.___________creación del primer reloj mecánico

m.__________uso por primera vez de las gafas

n.__________construcción de la primera máquina calculadora

o.__________producción por primera vez del gas

p.__________se construyó el primer ascensor

q.__________invento de la fotografía

r.__________empezó el hombre a pesar las cosas





Ejercicio ETAPAS HISTÓRICAS

Sitúa los distintos inventos del ser humano en la etapa histórica en la que se produjo . Para realizar el ejercicio . Haz cli...